Riesgos laborales

https://x-webportal/02/edurl/usuarios/login

http://profex.educarex.es/profex/contenido/index.jsp?idSeccion=400

FICHAS

INFORMACION

Tras la realización de las evaluaciones de riesgos, y como complemento a las mismas, el Servicio de Salud y Riesgos Laborales elabora «Fichas de Información» específicas para cada una de las categorías profesionales de los diferentes centros, que son remitidas a los mismos para que sean entregadas a los trabajadores. A continuación se incluyen, ordenadas alfabéticamente, las «Fichas de información» de las diferentes categorías (pueden diferir ligeramente de las incluidas en la evaluación de riesgos de tu Centro puesto que las mismas son actualizadas periódicamente).

Ficha de información ATE-Cuidador.
Ficha de información ATS-DUE.
Ficha de información Asesor Formacion Permanente.
Ficha de información Auxiliar de biblioteca.
Ficha de información Auxiliar de conversación.
Ficha de información Camarero-limpiador.
Ficha de información Director de Escuela Infantil.
Ficha de información Educador.
Ficha de información Encargado.
Ficha de información Equipo Directivo.
Ficha de información Fisioterapeuta.
Ficha de información Intérprete de lengua de signos.
Ficha de información Jardinero.
Ficha de información Maestro colegios.
Ficha de información Monitor AFC.
Ficha de información Oficial 1ª Conductor.
Ficha de información Ordenanza.
Ficha de información Orientador.
Ficha de información Peón especializado de costura, lavado y plancha.
Ficha de información Personal administrativo.
Ficha de información Personal de cocina.
Ficha de información Personal de mantenimiento.
Ficha de información Profesor Conservatorio de música.
Ficha de información Profesor maestro EPA.
Ficha de información Profesor / maestro Institutos.
Ficha de información Profesor Volumen.
Ficha de información Programador Informático.
Ficha de información PTFP Actividades físicas y deportivas.
Ficha de información PTFP Agraria.
Ficha de información PTFP Agraria – Producción Agropecuaria.
Ficha de información PTFP Alfarería.
Ficha de información PTFP Artes gráficas.
Ficha de información PTFP Confección, textil y piel.
Ficha de información PTFP Diseño gráfico.
Ficha de información PTFP Edificación y obra civil.
Ficha de información PTFP Electricidad y electrónica.
Ficha de información PTFP Energías renovables.
Ficha de información PTFP Fabricación mecánica.
Ficha de información PTFP Hostelería y turismo.
Ficha de información PTFP Imagen Personal.
Ficha de información PTFP Imagen y sonido.
Ficha de información PTFP Industrias alimentarias.
Ficha de información PTFP Informática y comunicaciones.
Ficha de información PTFP Instalación y mantenimiento.
Ficha de información PTFP Madera, mueble y corcho.
Ficha de información PTFP Mosaico.
Ficha de información PTFP Protésico dental.
Ficha de información PTFP Química.
Ficha de información PTFP Sanidad.
Ficha de información PTFP Servicios socioculturales y a la comunidad.
Ficha de información PTFP Talla en piedra.
Ficha de información PTFP Transporte y mantenimiento de vehículos.
Ficha de información TEI.
Ficha de información Vigilante.

Debido a que diversos aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales son comunes a una gran parte de los Centros y Categorías Profesionales, el Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos también elabora «Fichas de Prevención» y «Guías de Prevención», concebidas como complemento a la información por categoría profesional citadas anteriormente. A continuación se inluyen las disponibles en la actualidad, clasificadas en función del tipo de riesgo / actividad a la que se refieren.

1 .RIESGOS GENERALES

Ficha de prevención- Almacenamientos seguros.
Ficha de prevención- Botellas de gases.
Ficha de prevención- Condiciones Termohigrométricas.
Ficha de prevención- El autoclave.
Ficha de prevención- El ruido.
Ficha de prevención- Escaleras de mano.
Ficha de prevención- Incendios.
Ficha de prevención- Medios de extinción de incendios.
Ficha de prevención- Precauciones Universales ante riesgos biológicos.
Ficha de prevención- Riesgos durante la utilización de gases combustibles.
Ficha de prevención- Uso de fotocopiadoras.
Ficha de prevención- Uso seguro de aparatos eléctricos.
Ficha de prevención- Utilización de productos peligrosos.
Ficha de prevención- Vibraciones mecánicas.

Guía Primeros Auxilios.
Guía de selección y utilización de EPI.
Guía de prevención de riesgos en laboratorios.
Guía de Seguridad Vial.

2. ERGONOMÍA

Ficha de prevención- Estrés.
Ficha de prevención- Higiene postural.
Ficha de prevención- Manipulación manual de cargas.
Ficha de prevención- Pantalla de visualización de datos (PVD).

3. RELACIONES INTERPERSONALES.

Ficha de prevención- Relaciones saludables entre trabajadores.
Ficha de prevención- Comunicación interpersonal.
Ficha de prevención- Inteligencia emocional.
Ficha de prevención- Conductas que no deben ser permitidas en el lugar de trabajo.
Guía para la resolución de conflictos interpersonales.
Guía sobre el acoso psicológico en el trabajo.

4. DESEMPEÑO DOCENTE.

Ficha de prevención- Problemas de la voz en docentes.
Ficha de prevención- Conceptos introductorios sobre la conflictividad en los Centros Educativos.
Ficha de prevención- Alteraciones psicológicas en el alumnado.
Ficha de prevención- Recomendaciones para la prevención y manejo de la disruptividad.

5. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS MANUALES.

Ficha de prevención- Alicates.
Ficha de prevención- Cinceles.
Ficha de prevención- Cuchillos.
Ficha de prevención- Destornilladores.
Ficha de prevención- El formón.
Ficha de prevención- Escoplos y punzones.
Ficha de prevención- Limas.
Ficha de prevención- Llaves.
Ficha de prevención- Martillos.
Ficha de prevención- Sierras de mano.
Ficha de prevención- Tijeras de metal.
Ficha de prevención- El martillo percutor.
Ficha de prevención- El taladro.
Ficha de prevención- La amoladora.
Ficha de prevención- La lijadora.
Ficha de prevención- La sierra circular.
Ficha de prevención- La sierra de calar.

Guía de prevención de riesgos durante la utilización de herramientas manuales y máquinas portátiles.
Guía de prevención de riesgos en aulas de tecnología y pequeños talleres.
Guía de prevención de riesgos en soldadura.
Guía de prevención relativa al uso de electrodos de tungsteno toriado.

6. MÁQUINAS DE CARPINTERÍA.

Ficha de prevención- Cepilladora.
Ficha de prevención- Escopleadora de cadena.

Ficha de prevención-Sierra de Cinta.
Ficha de prevención-Tronzadora/Ingletadora.
Ficha de prevención- Tupí.

7. AGRICULTURA / GANADERÍA.

Ficha de prevención- El tractor.
Ficha de prevención- El remolque agrícola.
Ficha de prevención- Aperos de labranza.
Ficha de prevención- Máquinas de recolección.
Ficha de prevención- El motocultor.
Ficha de prevención- El rotavátor.

Ficha de prevención- Guadañadora-Motoguadañadora.
Ficha de prevención- La motosierra.
Ficha de prevención- Desbrozadoras manuales.
Ficha de prevención- El recortasetos.
Ficha de prevención- El cortacésped.

Ficha de prevención- Abonos y fertilizantes.
Ficha de prevención- Plaguicidas.
Ficha de prevención- Máquinas para el tratamiento de los cultivos.

Además, podemos encontrar gran cantidad de información relacionada con la prevención en las páginas web de:

La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, organismo con sede en Bilbao que tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión de información relacionada con esta materia.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que es órgano científico-técnico de referencia a nivel nacional en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Entre otros servicios su web ofrece una recopilación convenientemente actualizada de normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

SIPREVEX, creada por La Consejería de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, para promocionar la cultura de la Prevención de Riesgos Laborales. Entre otra información, incluye una recopilación de normativa autonómica relacionada con el tema.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO EN EL ÁMBITO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y DE APOYO A LA ENSEÑANZA DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

 

Deja un comentario