Dependencia

Ley de Dependencia

DESCARGA DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA TRAMITACION

924008530

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

Personas en situación de dependencia. Ayudas.- Decreto 1/2009, de 9 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Consultar esta disposición en formato PDF
Personas con discapacidad. Subvenciones.- Orden de 22 de diciembre de 2008 por la que se convocan subvenciones por la realización de programas de apoyo a las familias de personas con discapacidad para la atención, el cuidado y la ocupación del tiempo libre, para el año 2009.
Consultar esta disposición en formato PDF

ARAVERA SERVICIOS SOCIALES

o

A todos nos gusta vivir en nuestra casa, ya se sabe, como en tu casa en ningún sitio, pero en ocasiones muchas familias se ven obligadas por diversos motivos a ingresar en centros asistenciales a sus mayores por no poder atenderles adecuadamente en su domicilio. Para esos casos se facilita esta información.

El precio una residencia en nuestra zona oscila entre 1.100 y 1.325 euros, dependiendo de si el residente es autónomo o dependiente. A ese precio hay que añadirle el IVA correspondiente que este caso es del 10 %. También hay descuentos para matrimonios.

Los servicios que suelen ofrecer las residencias son:

  • Médico y A.T.S.
  • Auxiliares
  • Psicólogo
  • Fisioterapeuta
  • Terapeuta ocupacional
  • Podología
  • Peluquería
  • Juegos de mesa
  • Excursiones al exterior
  • Lavandería propia
  • Cocina propia
  • Prensa diaria
  • Revistas semanales
  • Música ambiental
  • Televisión
  • Aire acondicionado
  • Calefacción
  • Teléfono
  • Etc.

Las residencias geriátricas de la zona son todas mixtas y algunas de ellas están concertadas con la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Extremadura. Algunas tienen plazas privadas y concertadas, otras son totalmente privadas y la de la Junta es pública.

Las habitaciones suelen tener todas cuarto de baño completo dentro de la habitación con ducha geriátrica, suelo antideslizante y sistema de megafonía.

Los servicios que se incluyen en el precio son:

  • Desayuno, comida, merienda y cena
  • Fisioterapeuta
  • Terapeuta ocupacional
  • Médico
  • Psicólogo
  • Lavandería
  • Útiles de aseo como gel, champú, colonia, cremas hidratantes, etc.

No se incluyen en el precio:

  • Peluquería: Aprox. 8 euros
  • Podología: Aprox. 10 euros
  • Traslados y acompañamientos: 10 euros/hora aprox.

Respecto de los horarios de visitas y llamadas, los familiares suelen de disponer de entre 2 horas y 2 horas y media por las mañanas y por las tardes. Estos horarios deben ser respetados por los familiares y valen para todos los días de la semana. Un horario muy corriente en los centros de mayores de la zona es de 11:00 a 13:00 horas por las mañanas y de 17:00 a 19:30 horas por las tardes.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR PARA EL INGRESO

A la hora del ingreso, el residente o sus familiares deben aportar más o menos los siguientes datos y documentos:

  • Original y fotocopia del DNI
  • Original y fotocopia de la tarjeta sanitaria
  • Fotocopia de la póliza de decesos o, en su defecto, el último recibo del pago de la misma.
  • Informes médicos y medicación que toma
  • Certificado médico de no padecer enfermedades infecto-contagiosas
  • Número de la cuenta bancaria para los pagos

FIANZA

En casi todos los centros se suele pedir una fianza que suele ser equivalente al importe de una mensualidad pero sin el IVA.

En el momento del ingreso suelen pedir el justificante bancario de haber depositado la fianza. Esta fianza se ingresará a nombre del residente y en caso de baja o fallecimiento se suele devolver al residente o a sus herederos a los 40 días de la fecha de baja en el centro.

En todos los centros dan una relación de ropa y objetos personales que deben aportar, como mínimo, los residentes cuando ingresen, lógicamente se distingue entre hombres y mujeres.

Hombres

  • 6 calzoncillos
  • 4 camisetas
  • 4 pijamas o camisones tipo hospital
  • 6 pares de calcetines
  • 4 pantalones
  • 3 chaquetas
  • 4 camisas o polos de algodón
  • 2 pares de zapatillas
  • 1 par de zapatos
  • 1 maquinilla de afeitar eléctrica
  • 1 cepillo de dientes
  • 1 caja para dentadura

Mujeres

  • 6 bragas
  • 4 combinaciones
  • 4 pijamas o camisones tipo hospital
  • 6 pares de calcetines o medias
  • 4 vestidos o falda y blusa
  • 3 chaquetas
  • 2 pares de zapatillas
  • 1 par de zapatos
  • 1 caja para dentadura
  • 1 crema depilatoria
  • 1 cepillo de dientes

Si algún residente necesita ayudas técnicas como sillas de ruedas, andadores o muletas también deberán aportarlas si las precisan.

Para evitar pérdidas deberán llevar su ropa marcada cosida con el número que le asigne el centro.

o

Residencias cercanas:

 Transporte adaptado para dependientes

CRUZ ROJA ESPAÑOLA DE NAVALMORAL DE LA MATA
Teléfono: 927 53 11 08

Deja un comentario