EL 30 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA SAN ANDRÉS APÓSTOL

SAN ANDRÉS APÓSTOL

HISTORIA


San Andrés (cuyo nombre significa «varonil») nació en Betsaida, población de Galilea, situada a orillas del lago Genesaret. Era hijo del pescador Jonás y hermano de Simón Pedro. La familia tenía una casa en Cafarnaum, y en ella se hospedaba Jesús cuando predicaba en esta ciudad.
Andrés tiene el honor de haber sido el primer discípulo que tuvo Jesús, junto con San Juan el Evangelista. Los dos eran discípulos de Juan Bautista, y este al ver pasar a Jesús (cuando volvía el desierto después de su ayuno y sus tentaciones) exclamó: «He ahí el cordero de Dios». Andrés se emocionó al oír semejante elogio y se fue detrás de Jesús (junto con Juan Evangelista), Jesús se volvió y les dijo: «¿Qué buscan?». Ellos le dijeron: «Señor: ¿dónde vives?». Jesús les respondió: «Vengan y verán». Y se fueron y pasaron con Él aquella tarde. Nunca jamás podría olvidar después Andrés el momento y la hora y el sitio donde estaban cuando Jesús les dijo: «Vengan y verán». Esa llamada cambió su vida para siempre.

Andrés se fue luego donde su hermano Simón y le dijo: «Hemos encontrado al Salvador del mundo» y lo llevó a donde Jesús. Así le consiguió a Cristo un formidable amigo, el gran San Pedro.

Al principio Andrés y Simón no iban con Jesús continuamente sino que acudían a escucharle siempre que podían, y luego regresaban a sus labores de pesca. Pero cuando el Salvador volvió a Galilea, encontró a Andrés y a Simón remendando sus redes y les dijo: «Vengan y me siguen», y ellos dejando a sus familias y a sus negocios y a sus redes, se fueron definitivamente con Jesús. Después de la pesca milagrosa, Cristo les dijo: «De ahora en adelante serán pescadores de almas».

El día del milagro de la multiplicación de los panes, fue Andrés el que llevó a Jesús el muchacho que tenía los cinco panes. Andrés presenció la mayoría de los milagros que hizo Jesús y escuchó, uno por uno, sus maravillosos sermones. Vivió junto a Él por tres años.

En el día de Pentecostés, Andrés recibió junto con la Virgen María y los demás Apóstoles, al Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego, y en adelante se dedicó a predicar el evangelio con gran valentía y obrando milagros y prodigios.

Un escrito que data del siglo III, el «Fragmento de Muratori» dice: «Al apóstol San Juan le aconsejaban que escribiera el Cuarto Evangelio. Él dudaba, pero le consultó al apóstol San Andrés, el cual le dijo: ‘Debe escribirlo. Y que los hermanos revisen lo que escriba’».

Una tradición muy antigua cuenta que el apóstol Andrés fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Que lo amarraron a una cruz en forma de X y que allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban. Dicen que cuando vio que le llevaban la cruz para martirizarlo, exclamó: «Yo te venero oh cruz santa que me recuerdas la cruz donde murió mi Divino Maestro. Mucho había deseado imitarlo a Él en este martirio. Dichosa hora en que tú al recibirme en tus brazos, me llevarán junto a mi Maestro en el cielo».

La tradición coloca su martirio en el 30 de noviembre del año 63, bajo el imperio cruel de Nerón.

Enlace

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

 

Convocatoria de Proyectos de Formación en Centros. Curso 2012/2013.

Publicado el Martes, 27 Noviembre 2012 08:52

Publicada la INSTRUCCIÓN 39/2012 de la Secretaría General de Educación por la que se establece la convocatoria para la realización de proyectos de formación en centros para el curso 2012/2013.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 12 de diciembre de 2012. En los siguientes enlaces están disponibles el texto completo de la instrucción y los anexos en formato editable:

Convocatoria                      Anexos

LA MAGIA DE LA TÉCNICA EN EL MANEJO DE LA IMAGEN

Espero que os guste.


¡FANTASTICO!
LA MAGIA DE LA TÉCNICA EN EL MANEJO DE LA IMAGEN.

Preparaos para algo realmente espectacular, acomodaos, tomad aire y disfrutad. Visualizad primero el anuncio y luego el making off.

UNA NUEVA COMPAÑÍA ELÉCTRICA OFRECE SUS SERVICIOS EN NAVALMORAL DE LA MATA

Una de las cosas buenas que tiene el capitalismo es la competencia y una nueva compañía de energía eléctrica está empezando a prestar servicio en Navalmoral de la Mata y comarca, se trata de Fenie Energía. Esta empresa se ha formado mediante la unión y colaboración de muchas empresas de instalaciones eléctricas.

En Navalmoral de la Mata la representación la lleva Jose María Baquero y su empresa de instalaciones eléctricas Elecbaq.

En general, todos los conceptos de facturación son más baratos que en la compañía tradicional, eso sí, según el tipo de contrato y de descuento que tengáis en vuestra compañía habitual os ahorraréis más o menos, pero casi siempre os ahorraréis algo.

Para que os hagan un estudio comparativo de manera gratuita, podéis hacer lo siguiente:

  1. Buscad en casa la última factura de energía eléctrica.
  2. Escanearla y guardar el archivo como JPG o PDF.
  3. Abrir vuestro correo electrónico y enviar un e-mail a Elecbaq (elecbaq@hotmail.com) solicitando una comparativa de precios entre vuestra compañía habitual y Fenie Energía. No olvidéis adjuntar en el correo el archivo con vuestra factura digitalizada.
  4. Esperar que Josemari os conteste y os remita el estudio comparativo.

Si lo vuestro no es el e-mail, poneos en contacto con Elecbaq en el teléfono 927533664 o visitad la oficina en la calle Queipo de Llano, 18 de Navalmoral de la Mata, muy cerquita de la antigua plaza de abastos.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS (CURSO 2012/2013)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS (CURSO 2012/13)
Se acaba de publicar en la web del Formación e Innovación del Profesorado la Instrucción 39/2012 por la que se establece la convocatoria para la realización de proyectos de formación en centros para el curso 2012/13. Para más información, pinchar aquí.
Descargar Convocatoria
http://cprnavalmoral.juntaextremadura.net/Curso2013/pfc_12_13.pdf
Anexos editables
http://cprnavalmoral.juntaextremadura.net/Curso2013/anexos_pfc_12_13.doc

ORQUESTA DE EXTREMADURA

Estimados amigos:

Como en años anteriores, durante el próximo año 2013, la Fundación Orquesta de Extremadura seguirá programando conciertos didácticos para escolares, de los centros que conforman el panorama educativo de nuestra Comunidad Autónoma.

Nos ponemos en contacto con vosotros con bastante antelación, para que los que estén interesados nos lo comuniquen cuanto antes y así podamos evitar el que algún colegio pueda quedarse fuera. En el próximo año tendremos dos conciertos el martes día 12 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz, Manuel Rojas. En esta ocasión el concierto estará dirigido a los alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

Los horarios serán:

  • Primer concierto ? de 10:30 h a 11:30 h.
  • Segundo concierto ? de 12:00 h a 13:00 h.

Os adjuntamos un archivo breve explicativo del concierto que podréis escuchar. Nos gustaría seguir contando con vuestra colaboración, para lo que os rogamos nos comuniquéis vuestra intención de acudir al concierto que seleccionéis lo antes posible, poniéndoos en contacto mediante el siguiente email taquilla@orquestadeextremadura.com y los telf. 924 23 43 82 y 924 23 43 25 o mediante fax al 924 25 55 59 para confirmar el número de alumnos que asistiría al concierto y el horario que preferís.  El precio del concierto será de 2? por alumno.

Espero que la idea de compartir vuestra Orquesta con los alumnos y profesores siga siendo de vuestro agrado y que contemos con vuestra colaboración, sin la cual será imposible llevar a buen término este proyecto que para nosotros es ilusionante y que pensamos puede ser de gran utilidad para la formación de nuestros hijos.

Recibid un cordial saludo.

Pascual Climent Mata
Coordinador – Asesor Musical
Fundación Orquesta de Extremadura
C\ San Juan de Ribera, nº15 – 2ºD.
06002 Badajoz
(+34) 924 23 43 82 // (+34) 924 23 43 25
http://www.orquestadeextremadura.com

MÁS INFORMACIÓN

De Fábulas y Más…” 

Es un Concierto didáctico dirigido a los escolares  que se encuentran en Educación Primaria y primer ciclo de la E.S.O.

                  Objetivos:

  • Acercar la orquesta sinfónica al público más joven de una forma lúdica, amena y divertida.
  • Disfrutar con audiciones en directo de diferentes géneros y estilos musicales.
  • La participación activa en un concierto.
  • Despertar en nuestros niños y jóvenes el placer de escuchar un concierto en directo.

              Sinopsis:

Entre fábulas, historias y anécdotas curiosas transcurrirá nuestro concierto. Iremos descubriendo a todas y cada una de las familias de la orquesta sinfónica de una forma agradable y divertida.

Nuestras fábulas convertirán en animales a nuestros instrumentos; nuestras historias y anécdotas nos harán reír, bailar, cantar y hasta llorar.

   Entraremos en un mundo lleno de sonidos mágicos, que sin movernos de la butaca, nos harán transportarnos a lugares insospechados.

               El repertorio que se interpretará será el siguiente:

  •  Farandole (suite nº2-Arlesiana) de G. Bizet
  • Tris-Tras Polca de J. Straus                                                    
  • Guillermo Tell de G. Rossini
  • Ave Maria de Bach-Gounod                                                                                          
  • Vivo- nº7 (suite Pulicinella) de I. Stravinsky.Arr. R.Cárdenas
  • Bartolo canción infantil. Arr. R.L Cárdenas                                      
  • Sinfonía nº4.  2º movimiento de F. Mendelssohn     
  • Cuento musical “El fagotista de Hamelin” de J. Falcone, R-L. Cárdenas
  • Fragmento de Aida de G. Verdi                             
  • Mambo (West Side Story) de L.Bersntein. Arr. R.Cárdenas                  

                                       Reynold-L Cárdenas Figueroa

Badajoz a 20 de noviembre de 2012

//

//